We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Tener un animal de compañía es un compromiso en el que se adquieren una serie de responsabilidades. Desde ese momento, un ser vivo depende de su cuidador y su calidad de vida estará unida a la atención que este le brinde. Aunque cada animal es único, hay una serie de cuidados básicos generales que hay que proveerle para que tenga una vida digna, plena y saludable.
Muchos animales se adoptan cada día o llegan a casa por otras vías, como la compra en un establecimiento autorizado o al formar parte de un regalo. La primera pregunta que hay que hacerse antes de acoger al animal y adquirir el compromiso necesario para atenderlo es si se está dispuesto a regalarle parte del tiempo del que se dispone. Con una mascota no solo hay que alimentarlo y asearlo, también hay que ser paciente y perseverante, compartir el tiempo libre y ofrecerle los cuidados que necesita para que lleve una vida sana y feliz.
Salud
Todos los animales, sin importar en qué etapa de la vida se encuentren, necesitan cuidados relacionados con la salud. Lo primero que se ha de hacer en este sentido, cuando un animal llega a casa, independientemente al tipo o raza que sea, es acudir al veterinario para que le haga la primera revisión e informe a su cuidador del calendario de visitas, vacunación y desparasitación. Lo habitual es repetir esta visita como mínimo una vez al año para que el veterinario someta a la mascota a una revisión general. De esta manera se puede detectar de forma precoz cualquier enfermedad.
En cualquier caso, si se nota que el animal cambia de comportamiento de forma repentina, se vuelve perezoso o excesivamente nervioso, se deberá acudir al especialista para que pueda diagnosticar lo que le ocurre y le prescriba un tratamiento adecuado.
Para los cuidados generales, como desparasitación o vacunas, cualquier clínica puede parecer válida. Si embargo, si hay que enfrentarse a complicaciones mayores, es mejor contar con los máximos expertos. En este sentido, desde primera hora hay que prestar atención al elegir el centro veterinario.
Anicura
Para una atención veterinaria especializada, Anicura se presenta como la mejor opción. Se trata de un modelo de tratamiento y atención animal a seguir que nació en la región escandinava y del que solo forman parte las mejores clínicas veterinarias y hospitales para animales. Su objetivo es ofrecer atención veterinaria avanzada, manteniendo un alto nivel en la formación y colaboración entre clínicas de mascotas y veterinarios de toda Europa.
Con las mejores técnicas y tecnología aplicada al sector de la veterinaria y al cuidado de los animales, AniCura ofrece una atención veterinaria moderna y de primera calidad. Con 300 localizaciones alrededor de Europa, brinda un servicio de primer nivel a las mascotas de aquellos dueños que solo quieren lo mejor para estos animales, que son tratados como parte de la familia. Al poner su confianza en esta gran familia de clínicas y hospitales veterinarios se aseguran de la más alta disponibilidad y compromiso con el bienestar animal.
La clínica Anicura se asegura de que los animales sean tratados en el momento en que lo necesiten sin importar la hora o el día del año en el que ocurra cualquier tipo de urgencia.
Alimentación
Es uno de los pilares sobre los que sustentan la salud y el bienestar del animal y, por este motivo, hay que ofrecerle un tipo de alimentación adecuada al tipo de animal, a su raza y sus características propias y particulares. Es vital que los animales de compañía lleven una dieta equilibrada que no solo satisfaga sus necesidades energéticas para mantenerse activos y en forma, sino que también les proporcione los nutrientes adecuados.
En el caso de los perros y los gatos, las mascotas más frecuentes que habitan en los hogares, lo mejor es seleccionar un alimento seco que se adapte a su etapa de crecimiento y sus necesidades específicas. Nunca se les debe dar alimentos crudos, ya que pueden acarrearle enfermedades parasitarias.
Higiene
Hay cuidados en relación a la higiene que cuesta que algunas mascotas acepten de buen grado, como el baño, por lo que habrá que acostumbrarlos poco a poco y armarse de grandes dosis de paciencia y cariño. Los gatos en particular son bastante reacios y los perros pondrán mayor oposición en dependencia de la raza. Se recomienda la utilización de geles o champús especialmente elaborados para animales de compañía.
El cepillado diario es la mejor forma de mantener su higiene sin alterar su piel y, en relación a los oídos, se deben limpiar con una gasa. Existen productos para el canal auditivo muy recomendables, después de masajear la zona se limpia con una gasa utilizando alguno de ellos con cuidado, pues suele ser una parte muy sensible en los animales. Es conveniente hablar con el veterinario sobre el producto más adecuado en caso de que sea necesario utilizarlo.
Las uñasdeben cortarse si los animales no las desgatan. Sobre todo, en el caso de los perros, la de los espolones que tienden en a crecer hasta clavarse en su propia piel. Para los gatos es suficiente con colocar rascadores repartidos por la vivienda, de este modo serán ellos mismos los que mantendrán sus uñas perfectas.
La revisión dental se llevará a cabo oprimiendo suavemente la articulación de la boca con los dedos para ver el estado de sus dientes. Habitualmente, los dientes se limpian solos si llevan una dieta a base de pienso seco o cuando muerden sus juguetes. En caso de que aparezca sarro o mal aliento, hay que acudir al veterinario.
Por Gaia Vercelli