ECONCIENCIA

Las mejores soluciones naturales, para los problemas en la voz

Las mejores soluciones naturales, para los problemas en la voz


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

¿Quién nose ha quedado alguna vez afónico? ¿O ha sufrido una ronquera que transformó suvoz angelical en la de un cazallero? La afonía es uno de losproblemas de la voz más frecuente y que en muchas ocasiones se debe a una faltade cuidado por nuestra parte.

Justo cuando nos quedamos afónicos es cuando nos damos cuenta de lo mucho que la necesitamos. Si te ha sucedido o te suele pasar que te quedas sin voz, en este post descubrirás consejos muy efectivos sobre cómo recuperar la voz:

¿Por qué se produce la afonía?

La inflamación y/o irritación de las cuerdas vocales, producen que éstas no puedan vibrar de la forma habitual, haciendo que la voz se distorsione, o incluso llegándose a perder en algunos casos. A la pérdida parcial, se la denomina disfonía y cuando esta pérdida es completa, se la llama afonía. Sus causas más comunes son:

  • Forzar demasiado las cuerdas vocales, ya sea gritando o haciendo un uso excesivo de las mismas.
  • Infecciones en la zona de la garganta.
  • Reacciones alérgicas.
  • Estar muy expuesto a corrientes de frío en forma directa, como las del aire acondicionado.
  • Repentinos cambios de temperatura
  • Lesiones en las cuerdas vocales, como los nódulos o lo pólipos.
  • El reflujo gastroesofágico, que suele producirse durante la noche, puede irritar las cuerdas vocales.
  • Estrés, ansiedad o ira, que produce una contracción de la laringe
  • Ambientes con mucho humo o contaminados

Algunosconsejos para prevenir la afonía

  • Evitar las bebidas demasiado frías.
  • No beber alcohol en exceso. Las bebidas alcohólicas secan e irritan la laringe.
  • No fumar. El humo del tabaco quema los tejidos y produce lesiones en las paredes.
  • No alzar la voz más de lo necesario.
  • Respirar por la nariz, sobre todo si hace frío.
  • Colocarte un buff que te tape la boca si hace mucho frío, para que el aire entre caliente.
  • Evitar los lugares cerrados y contaminados, de no ser posible evitarlos, usar barbijo.
  • Evitar que los aires acondicionados te apunten directamente.
  • Evitar la calefacción excesiva. En lo posible humidificar también el ambiente, con recipientes en los radiadores o aparatos de vapor.

Consejos para recuperar la voz rápidamente

Descansa las cuerdas vocales

Antes de curar tu voz, lo primero es no forzarla más. Que tu afonía tenga un motivo u otro, el ahorrarte ahora es fundamental. Habla menos, habla más bajo… o mejor no hables para nada hasta que mejores. No recuperarás tu voz en una hora, así que paciencia. Y ojo que susurrar hace trabajar las cuerdas de manera negativa para la afonía y te cansará la voz también.

Jengibre forever

El jengibre es de lo mejor para recuperar la voz afónica o irritada.Es a nuestro entender el mejor de los remedios caseros para la afonía. Su acciónsobre el chakra de la garganta es instantáneo y le da energía, calor,relajación y alivio. El jengibre confitado es una manera fácil y agradable (sino pica demasiado, según la marca) y te recomendamos que lo tomes biológico.Puedes tomarlo también en infusiones, cortando trocitos de raíz fresca oañadiendo jengibre en polvo a tu infusión

La solución definitiva para recuperar la voz y no volver a tener problemas

Una voz sana no se cansa, no se irrita si no abusas yresiste mejor a todas las agresiones exteriores (cambio de temperatura,virus, aire acondicionado, …). Si cada 2 por 3 debes recuperar la voz porafonía, cansancio vocal o laringitis, es hora que te plantees un cambio defondo para resolver esto: quien respira bien habla bien y canta bien… ysufre menos problemas de salud en la zona de la garganta.

Si tienes el deseo de aprender a cantar, o simplemente quieres cuidar mejor de tu voz, es muy importante aprender a respirar bien y proyectar la voz correctamente, para no acabar tirando de la garganta y de las cuerdas vocales.

Si respiras corto y superficial, estás condenado a tirar del cuello para darla voz y esto siempre acaba mal: o bien con frustración porque tu voz no tepermite todo lo que quisieras, o con dolor y sufrimiento si te lleva a laafonía crónica y te impide hacer tu trabajo en paz y cantar.

El principio de la rehabilitación vocal es: lo que respira en tipuede vibrar y participar de tu voz, tanto a nivel de calidad cómo depotencia. Cuanto más utilices el diafragma y todo el cuerpo (respirar con eldiafragma está bien ya pero hay mucho más por descubrir), más suelto estarás anivel vocal para hablar y cantar, y menos tendrás la voz afónica o la voz ronca.


Video: Dolor de garganta y afonía, remedios naturales (Enero 2025).